El reciente anuncio de que los acreedores de TOMS Shoes están tomando el control de la empresa en lugar de la señalización corporativa anti-armas ha dejado a muchos preguntándose por qué el control de armas no vende zapatos. Esta publicación explora el tema en profundidad.
TOMS Shoes es una empresa de calzado con sede en Los Ángeles, California, que se especializa en la fabricación de zapatos de estilo casual. La empresa se ha destacado por su compromiso con la filantropía, donando un par de zapatos a un niño necesitado por cada par de zapatos que se vende. La empresa también se ha destacado por su activismo político, especialmente en el tema del control de armas.
En 2018, TOMS anunció su apoyo a la iniciativa de control de armas de la Fundación Everytown for Gun Safety. La empresa también se comprometió a donar $5 millones a la fundación para apoyar su causa. La empresa también se comprometió a no vender productos relacionados con armas de fuego, como cinturones con hebillas de pistola o zapatos con diseños de armas. undefined
Aunque el control de armas puede ser una causa noble, la decisión de TOMS de involucrarse en el tema no fue bien recibida por todos. Muchos consumidores se sintieron ofendidos por la decisión de la empresa de involucrarse en un tema tan polarizado. Esto llevó a una disminución de las ventas y a una reducción de la confianza de los consumidores en la marca. Esto, a su vez, llevó a una reducción de los ingresos de la empresa, lo que llevó a la necesidad de una reestructuración de la deuda.
Aunque el caso de TOMS es un ejemplo extremo, demuestra que el activismo político puede tener un impacto negativo en las ventas de una empresa. Esto es especialmente cierto cuando se trata de temas tan polarizados como el control de armas. Las empresas deben tener cuidado al involucrarse en temas políticos, ya que pueden alienar a sus clientes y afectar negativamente sus ventas.
El caso de TOMS Shoes demuestra que el activismo político puede tener un impacto negativo en las ventas de una empresa. Esto es especialmente cierto cuando se trata de temas tan polarizados como el control de armas. Las empresas deben tener cuidado al involucrarse en temas políticos, ya que pueden alienar a sus clientes y afectar negativamente sus ventas.
Fuentes: Forbes , Everytown para la seguridad de las armas , Zapatos
TOMS Shoes es una empresa de calzado con sede en Los Ángeles, California, que se especializa en la fabricación de zapatos de estilo casual. La empresa se ha destacado por su compromiso con la filantropía, donando un par de zapatos a un niño necesitado por cada par de zapatos que se vende.
En 2018, TOMS anunció su apoyo a la iniciativa de control de armas de la Fundación Everytown for Gun Safety. La empresa también se comprometió a donar $5 millones a la fundación para apoyar su causa. La empresa también se comprometió a no vender productos relacionados con armas de fuego.
La decisión de TOMS de involucrarse en el tema del control de armas no fue bien recibida por todos. Esto llevó a una disminución de las ventas y a una reducción de la confianza de los consumidores en la marca. Esto, a su vez, llevó a una reducción de los ingresos de la empresa, lo que llevó a la necesidad de una reestructuración de la deuda.