No es fácil para Eli Pagunsan hablar sobre el calvario que comenzó hace siete años, cuando era un estudiante de primer año en el condado de Riverside, California. Su vida fue destruida. Brevemente fue etiquetado como un posible tirador de escuela. Esta es la historia de cómo su vida cambió para siempre y el costo humano de las leyes de bandera roja.
Todo comenzó cuando Eli tenía 14 años. Un compañero de clase informó a un consejero escolar que Eli había hecho comentarios amenazantes. El consejero informó a la policía, que luego informó al Departamento de Justicia de California. Esto activó una ley de bandera roja, que permite a la policía confiscar armas de fuego de personas que se consideran una amenaza para la seguridad pública.
La policía confiscó un rifle de aire comprimido de la casa de Eli. Esto fue un shock para él y su familia, ya que el rifle era un regalo de su abuelo y no había sido usado para nada malo. La policía también confiscó una computadora portátil de la casa de Eli, que contenía una gran cantidad de información personal.
Targeted a los 14 años: El costo humano de las leyes de bandera roja - Eli Pagunsan - es un artículo que explora el impacto de las leyes de bandera roja en la vida de los adolescentes. El artículo explora cómo estas leyes afectan a los adolescentes y cómo pueden tener un impacto negativo en su desarrollo. El artículo también discute cómo estas leyes pueden afectar la seguridad de los adolescentes y cómo pueden afectar su futuro. Si desea obtener más información sobre el tema, visite el siguiente enlace: armas de fuego starlos y Smith y wesson csx compatibilidad con miras .
La confiscación del rifle y la computadora portátil de Eli tuvo un gran impacto en su vida. Fue acosado en la escuela por sus compañeros de clase, quienes creían que era un peligro para la seguridad. Esto llevó a que Eli se retirara de la escuela y comenzara a trabajar para ayudar a su familia. Esto también tuvo un impacto en su salud mental, ya que se sintió avergonzado y desesperado.
Además, la confiscación de su rifle y computadora portátil también tuvo un impacto en su familia. Su madre tuvo que trabajar horas extras para pagar los abogados que ayudaron a Eli a recuperar su rifle y computadora portátil. Esto también tuvo un impacto en la vida de su hermano menor, quien tuvo que cuidar de Eli mientras su madre trabajaba.
Aunque las leyes de bandera roja tienen el potencial de prevenir actos de violencia, también tienen el potencial de causar daños a personas inocentes. Por lo tanto, es importante que los legisladores sean conscientes de los posibles efectos negativos de estas leyes y tomen medidas para evitar que esto vuelva a suceder.
Por ejemplo, los legisladores podrían exigir que los consejeros escolares informen a la policía solo cuando haya una amenaza real. También podrían exigir que la policía informe al Departamento de Justicia solo cuando haya una amenaza real. Esto ayudaría a evitar que personas inocentes sean etiquetadas como posibles tiradores de escuela.
La historia de Eli Pagunsan es una triste muestra del costo humano de las leyes de bandera roja. Estas leyes tienen el potencial de prevenir actos de violencia, pero también tienen el potencial de causar daños a personas inocentes. Por lo tanto, es importante que los legisladores tomen medidas para evitar que esto vuelva a suceder.
Para obtener más información sobre las leyes de bandera roja, consulte los siguientes enlaces: NCSL: Leyes de bandera roja y Leyes de bandera roja de Cornell Law School .
Las leyes de bandera roja son leyes que permiten a la policía confiscar armas de fuego de personas que se consideran una amenaza para la seguridad pública.
El costo humano de las leyes de bandera roja puede ser significativo. Las personas que son etiquetadas como posibles tiradores de escuela pueden ser acosadas por sus compañeros de clase y sufrir problemas de salud mental. Además, sus familias también pueden sufrir el impacto de estas leyes.
Los legisladores pueden tomar medidas para evitar que esto vuelva a suceder. Por ejemplo, pueden exigir que los consejeros escolares informen a la policía solo cuando haya una amenaza real. También pueden exigir que la policía informe al Departamento de Justicia solo cuando haya una amenaza real.