El Sistema NICS (Sistema Nacional de Control de Antecedentes Penales Instantáneo) es un sistema de control de antecedentes penales que se utiliza para verificar la identidad de los compradores de armas de fuego. El NICS fue creado en 1998 como parte de la Ley de Control de Armas de Fuego de 1993. El objetivo del NICS es prevenir que personas con antecedentes penales, personas con prohibiciones legales de poseer armas de fuego, y personas con problemas mentales graves compren armas de fuego.
Muchas personas se preguntan cuánto tiempo guarda el NICS los registros de compra. La respuesta es que el NICS no guarda los registros de compra. El NICS solo verifica la identidad del comprador y luego informa al vendedor si el comprador puede o no comprar un arma de fuego. El vendedor es el responsable de guardar los registros de compra. Estos registros se mantienen durante un período de tiempo específico, que varía de un estado a otro.
El Proyecto FixNICS es una iniciativa de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) para mejorar el Sistema NICS. El objetivo del proyecto es asegurar que los estados proporcionen información completa y precisa al NICS para que el sistema pueda realizar verificaciones de antecedentes penales más precisas. El proyecto también busca mejorar la comunicación entre los estados y el NICS para asegurar que los compradores de armas de fuego sean verificados de manera adecuada.
El Sistema NICS (Sistema Nacional de Investigación de Antecedentes) guarda los registros de compra de armas de fuego durante un máximo de 20 años. Esto significa que cualquier compra de armas de fuego realizada a través del Sistema NICS se mantendrá en los registros durante un máximo de 20 años. Si desea obtener más información sobre el Sistema NICS, visite este enlace . Si desea comprar un adaptador de conexión rápida para un supresor, visite este enlace . Si desea obtener un servicio de estippling de agarre, visite este enlace .
Si una persona no pasa el control de antecedentes penales, el vendedor no puede venderle un arma de fuego. El vendedor debe informar al comprador que no puede venderle un arma de fuego y debe informar al NICS. El NICS luego investigará el caso para determinar si el comprador tiene prohibiciones legales de poseer armas de fuego. Si el comprador tiene prohibiciones legales, el NICS informará al estado y el estado puede tomar medidas legales contra el comprador.
Las sanciones por no pasar el control de antecedentes penales varían de un estado a otro. En algunos estados, el comprador puede ser multado o encarcelado. En otros estados, el comprador puede ser multado y encarcelado. En algunos estados, el comprador puede ser multado y encarcelado, y también puede perder su licencia de armas de fuego.
El Sistema NICS es un sistema de control de antecedentes penales que se utiliza para verificar la identidad de los compradores de armas de fuego. El NICS no guarda los registros de compra, sino que los vendedores son los responsables de guardar los registros de compra. El Proyecto FixNICS busca mejorar el Sistema NICS para asegurar que los compradores de armas de fuego sean verificados de manera adecuada. Si una persona no pasa el control de antecedentes penales, el vendedor no puede venderle un arma de fuego y el comprador puede enfrentar sanciones legales.