El profesor de Derecho de la Universidad de Harvard, Noah Feldman, ha escrito uno de los análisis más intelectualmente deshonestos sobre el caso de Rittenhouse. El caso de Rittenhouse se refiere a un incidente ocurrido en Kenosha, Wisconsin, en el que un adolescente de 17 años, Kyle Rittenhouse, fue acusado de matar a dos personas durante una protesta. Feldman argumenta que Rittenhouse actuó en defensa propia y que su acción fue legalmente justificada. Sin embargo, hay muchos hechos que Feldman ignora en su análisis.
En primer lugar, Feldman no menciona el hecho de que Rittenhouse fue a Kenosha armado con un rifle de asalto. Esto contradice la ley de Wisconsin, que prohíbe a los menores de 18 años portar armas de fuego. Esto significa que Rittenhouse ya estaba violando la ley antes de que se produjera el incidente.
Además, Feldman no menciona el hecho de que Rittenhouse fue visto caminando por las calles de Kenosha con el rifle de asalto. Esto contradice la ley de Wisconsin, que prohíbe a los menores de 18 años portar armas de fuego en público. Esto significa que Rittenhouse ya estaba violando la ley antes de que se produjera el incidente.
Feldman también ignora el hecho de que Rittenhouse fue visto disparando su arma en varias ocasiones antes de que se produjera el incidente. Esto contradice la ley de Wisconsin, que prohíbe a los menores de 18 años disparar armas de fuego. Esto significa que Rittenhouse ya estaba violando la ley antes de que se produjera el incidente.
En conclusión, el análisis de Feldman sobre el caso de Rittenhouse es intelectualmente deshonesto. Ignora hechos importantes que contradicen su argumento de que Rittenhouse actuó en defensa propia y que su acción fue legalmente justificada.
Noah Feldman es un profesor de Derecho de la Universidad de Harvard. Es un experto en temas de derecho constitucional, derecho internacional y derecho religioso.
El caso de Rittenhouse se refiere a un incidente ocurrido en Kenosha, Wisconsin, en el que un adolescente de 17 años, Kyle Rittenhouse, fue acusado de matar a dos personas durante una protesta.
Feldman argumenta que Rittenhouse actuó en defensa propia y que su acción fue legalmente justificada.
No. Feldman ignora hechos importantes que contradicen su argumento de que Rittenhouse actuó en defensa propia y que su acción fue legalmente justificada.
El análisis de Feldman sobre el caso de Rittenhouse es intelectualmente deshonesto. Ignora hechos importantes que contradicen su argumento de que Rittenhouse actuó en defensa propia y que su acción fue legalmente justificada. Para obtener una comprensión más completa del caso, es importante considerar todos los hechos relevantes.