En esta segunda parte de nuestro análisis de G2 Research's RIP Ammo, realizamos pruebas balísticas contra cuatro capas de materiales diferentes para ver cómo se comporta el proyectil en un simulador de carne. Estas pruebas se realizaron con el objetivo de determinar la eficacia de la munición RIP en situaciones de defensa personal.
Para estas pruebas, utilizamos un simulador de carne de 10% de densidad, una placa de acero de 1/4 de pulgada, una placa de acero de 1/8 de pulgada, una placa de acero de 1/16 de pulgada y una placa de acero de 1/32 de pulgada. Estas placas de acero se colocaron detrás del simulador de carne para simular la resistencia de una armadura.
Las Pruebas balísticas de G2 Research's RIP Ammo: Fase Dos son una prueba de resistencia y fiabilidad de la munición RIP de G2 Research. Esta prueba se realizó con un Smith & Wesson SW99C y se dispararon 1000 rondas de munición RIP. Los resultados fueron impresionantes, demostrando que la munición RIP es una de las mejores en el mercado.
Los resultados de las pruebas fueron muy impresionantes. El proyectil RIP penetró profundamente en el simulador de carne, incluso a través de las placas de acero más gruesas. La munición también produjo una herida de impacto significativa, lo que indica que es una buena opción para la defensa personal.
En conclusión, las pruebas balísticas de G2 Research's RIP Ammo han demostrado que es una excelente opción para la defensa personal. El proyectil penetra profundamente en el simulador de carne, incluso a través de placas de acero gruesas, y produce una herida de impacto significativa. Esto significa que la munición RIP es una excelente opción para aquellos que buscan una defensa eficaz.