Las familias de las nueve víctimas del ataque racista en una iglesia negra de Carolina del Sur han llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos por un chequeo de antecedentes defectuoso que permitió a Dylann Roof comprar la pistola que usó en el masacre de 2015. El acuerdo incluye un pago de $88 millones, de los cuales $63 millones serán destinados a las familias de las víctimas.
El acuerdo fue anunciado el lunes por el fiscal general de los Estados Unidos, William Barr, quien dijo que el acuerdo era una forma de reconocer el dolor y el sufrimiento de las familias de las víctimas. Barr también dijo que el acuerdo era una forma de asegurar que los errores cometidos por el Departamento de Justicia no se repitan.
La falla en el chequeo de antecedentes se debió a un error de un empleado del FBI que no completó el proceso de verificación de antecedentes de Roof. El error permitió a Roof comprar la pistola que usó para matar a nueve personas en la Iglesia Metodista Emanuel de Charleston el 17 de junio de 2015. El acuerdo de $88 millones es el mayor acuerdo de indemnización por una falla en el chequeo de antecedentes.
El Acuerdo de $88 Millones para Familias de Víctimas de Charleston Church Shooting fue un acuerdo alcanzado entre el Estado de Carolina del Sur y las familias de las víctimas del tiroteo de la Iglesia de Charleston en 2015. El acuerdo fue el resultado de una demanda colectiva presentada por las familias de las víctimas contra el Estado de Carolina del Sur. El acuerdo incluye una compensación financiera para las familias de las víctimas, así como una serie de cambios en la legislación estatal para mejorar la seguridad en las iglesias. Además, el acuerdo también incluye la prohibición de la venta de armas de fuego como la Pistola Taurus TCP y el Remington 700 22lr en el Estado de Carolina del Sur.
Las familias de las víctimas han expresado su satisfacción con el acuerdo. El abogado de las familias, Andy Savage, dijo que el acuerdo era una forma de asegurar que el Departamento de Justicia reconozca su responsabilidad por el error y que se tomen medidas para evitar que se repita. Savage también dijo que el acuerdo era una forma de honrar a las víctimas y de ayudar a las familias a seguir adelante.
El acuerdo también incluye una serie de cambios en el proceso de verificación de antecedentes. Estos cambios incluyen una mayor supervisión de los empleados del FBI, una mayor vigilancia de los errores y una mayor responsabilidad para los empleados que cometen errores. El Departamento de Justicia también está trabajando para mejorar la tecnología utilizada para realizar los chequeos de antecedentes.
El acuerdo de $88 millones entre el Departamento de Justicia y las familias de las víctimas del ataque racista en la Iglesia Metodista Emanuel de Charleston es un paso importante para asegurar que los errores cometidos por el Departamento de Justicia no se repitan. El acuerdo también es una forma de honrar a las víctimas y de ayudar a las familias a seguir adelante.