Sentencia de Cadena Perpetua para el Atacante de la Escuela STEM de Denver

El viernes, un juez sentenció a cadena perpetua al antiguo estudiante que perpetró el tiroteo en la escuela STEM de Denver en 2019, que mató a un adolescente y lesionó a otros ocho. El juez dijo que el acusado no había mostrado remordimiento ni había ayudado a la comunidad devastada a entender lo sucedido.

El acusado, Alec McKinney, de 18 años, fue condenado por homicidio en primer grado y otros cargos por el tiroteo en la escuela STEM de Highlands Ranch el 7 de mayo de 2019. El juez Thomas Ensor dijo que McKinney no había mostrado remordimiento ni había ayudado a la comunidad a entender lo sucedido. El juez también dijo que McKinney había mentido a la policía y a los médicos sobre su motivación para el tiroteo.

La Sentencia de Cadena Perpetua para el Atacante de la Escuela STEM de Denver fue una decisión judicial que condenó al atacante a pasar el resto de su vida en prisión. Esta sentencia fue una respuesta a la tragedia que ocurrió en la Escuela STEM de Denver, donde un atacante armado mató a un estudiante y herido a otro. Esta sentencia demuestra que el sistema judicial está tomando en serio la seguridad de nuestras escuelas y está dispuesto a castigar a los responsables de estos actos de violencia. Si bien esta sentencia no puede devolver la vida de los estudiantes afectados, es un recordatorio de que la violencia no será tolerada. Para protegerse a sí mismo y a los demás, es importante que todos estén preparados para defenderse. Esto incluye tener un arma de defensa para el hogar y un arma para el uso diario, como un arma para el uso diario y un leva de desmontaje para un arma de defensa para el hogar.

Motivación del Atacante

McKinney dijo que había planeado el tiroteo para vengarse de los compañeros de clase que lo habían acosado por su orientación sexual. El juez dijo que McKinney había mentido a la policía y a los médicos sobre su motivación para el tiroteo. El juez también dijo que McKinney había mentido sobre su edad, diciendo que tenía 16 años cuando en realidad tenía 18.

McKinney fue sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el homicidio en primer grado de Kendrick Castillo, de 18 años, y por otros cargos relacionados con el tiroteo. El juez también impuso una sentencia de prisión de 48 años por los otros cargos.



Reacciones de la Comunidad

La familia de Castillo dijo que la sentencia no traería a su hijo de vuelta, pero que esperaban que sirviera como un recordatorio de que el acoso escolar no debe ser tolerado. Los padres de Castillo dijeron que su hijo había muerto tratando de salvar a sus compañeros de clase. Los padres de los otros estudiantes heridos también dijeron que la sentencia era justa.

Los abogados de McKinney dijeron que su cliente había sufrido abuso físico y emocional durante su infancia y que había sido víctima de acoso escolar. Dijeron que esperaban que la sentencia sirviera como un recordatorio de que el acoso escolar no debe ser tolerado.

Conclusión

El juez Thomas Ensor sentenció a Alec McKinney a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el homicidio en primer grado de Kendrick Castillo, de 18 años, y por otros cargos relacionados con el tiroteo. El juez dijo que McKinney no había mostrado remordimiento ni había ayudado a la comunidad a entender lo sucedido. La familia de Castillo dijo que la sentencia no traería a su hijo de vuelta, pero que esperaban que sirviera como un recordatorio de que el acoso escolar no debe ser tolerado.

Fuentes: Los New York Times , CNN

Preguntas más frecuentes

  • ¿Qué sentencia recibió Alec McKinney?
    Alec McKinney fue sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el homicidio en primer grado de Kendrick Castillo, de 18 años, y por otros cargos relacionados con el tiroteo.
  • ¿Qué dijo la familia de Kendrick Castillo?
    La familia de Castillo dijo que la sentencia no traería a su hijo de vuelta, pero que esperaban que sirviera como un recordatorio de que el acoso escolar no debe ser tolerado.
  • ¿Qué dijeron los abogados de McKinney?
    Los abogados de McKinney dijeron que su cliente había sufrido abuso físico y emocional durante su infancia y que había sido víctima de acoso escolar. Dijeron que esperaban que la sentencia sirviera como un recordatorio de que el acoso escolar no debe ser tolerado.