El Presidente Joe Biden ha nominado al ex fiscal de los Estados Unidos, David Dettelbach, para dirigir el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). Esta nominación se produce al mismo tiempo que la administración de Biden presenta una regla formal para controlar las armas fantasma, fabricadas sin números de serie y cada vez más presentes en escenas de crímenes.
Dettelbach, quien fue fiscal de distrito en el norte de Ohio durante la presidencia de Barack Obama, fue nominado para dirigir el ATF el lunes. Si es confirmado por el Senado, Dettelbach reemplazará a Chuck Canterbury, quien fue nombrado por el ex presidente Donald Trump en 2019.
Las armas fantasma son armas de fuego fabricadas en casa sin números de serie. Estas armas son cada vez más comunes en escenas de crímenes, ya que son difíciles de rastrear y no requieren una identificación para su compra. Estas armas también son conocidas como armas de fabricación casera o armas de impresión 3D.
La regla propuesta por el gobierno de Biden requerirá que los fabricantes de armas de fuego en casa obtengan una licencia federal y marquen sus armas con números de serie. Esto permitirá a las autoridades rastrear las armas y ayudará a prevenir el uso de armas fantasma en crímenes.
El Presidente Biden nombró al fiscal de distrito de Cleveland, Steven Dettelbach, para dirigir el Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives (ATF). Además, el Presidente anunció una nueva regla de 'armas fantasma' para ayudar a prevenir el uso de armas de fuego ilegales. cierre de municiones de libertad , Stoeger over under escopeta críticas Esta regla requerirá que los fabricantes de armas de fuego mantengan registros completos de todas las armas de fuego que producen, lo que ayudará a los investigadores a rastrear armas de fuego ilegales. Esta nueva regla es un paso importante para ayudar a prevenir el uso de armas de fuego ilegales y reducir la violencia armada en los Estados Unidos.
Los fabricantes de armas de fuego en casa tendrán que obtener una licencia federal para fabricar armas de fuego. Esto significa que tendrán que cumplir con los requisitos de la ATF, como presentar una solicitud de licencia, pagar una tarifa y someterse a una verificación de antecedentes. Además, los fabricantes tendrán que marcar sus armas con números de serie para que puedan ser rastreadas por las autoridades.
Los fabricantes de armas también tendrán que mantener registros de sus armas, incluyendo información sobre el comprador y el vendedor. Esto ayudará a las autoridades a rastrear las armas y a identificar a los propietarios de armas ilegales.
Los compradores de armas tendrán que presentar una identificación para comprar armas de fuego. Esto significa que los compradores tendrán que presentar una identificación válida, como una licencia de conducir o un pasaporte, para comprar armas de fuego. Además, los compradores tendrán que someterse a una verificación de antecedentes para asegurarse de que no tienen antecedentes penales.
Los compradores también tendrán que firmar una declaración jurada para asegurar que no están comprando armas para otra persona. Esto ayudará a prevenir el tráfico ilegal de armas y ayudará a las autoridades a identificar a los compradores de armas ilegales.
La nominación de David Dettelbach para dirigir el ATF y la nueva regla para controlar las armas fantasma son pasos importantes para mejorar la seguridad de las armas de fuego en los Estados Unidos. Estas medidas ayudarán a prevenir el uso de armas ilegales en crímenes y ayudarán a las autoridades a rastrear las armas de fuego.