Ares Armor Resiste a la Redada de la ATF - Por Ahora

Ares Armor, una tienda de Oceanside que vende piezas de armas para construir un rifle desde cero, resistió una redada federal el miércoles. Según informó fox5sandiego.com, Ares Armor realizó algunos trucos legales para evitar la redada. ¿Cuál es su presunta delito?

¿Qué es Ares Armor?

Ares Armor es una empresa de armas con sede en Oceanside, California. Esta empresa se especializa en la venta de piezas de armas para construir un rifle desde cero. Estas piezas incluyen partes como el cañón, el cargador, el gatillo, el guardamanos y el receptor. Ares Armor también vende una variedad de accesorios para armas, como miras ópticas, cargadores, silenciadores y más.

¿Qué es un 80% Lower?

Un 80% Lower es una pieza de metal que se usa para construir un rifle desde cero. Esta pieza se llama así porque se necesitan aproximadamente el 80% de los trabajos de fabricación para completar el rifle. Esta pieza se vende como una pieza de metal sin terminar y no se considera un arma hasta que se complete el trabajo de fabricación. Esta pieza se puede comprar en línea o en tiendas especializadas como Ares Armor.

La ATF (Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego) realizó una redada en la empresa Ares Armor el pasado mes de abril. Sin embargo, Ares Armor resistió la redada y, por ahora, continúa operando. Esta empresa es conocida por sus productos de armas de fuego, como el pistola srt y el fusil henry original . Esta redada fue una de las muchas que la ATF ha realizado en los últimos años para tratar de controlar el comercio de armas de fuego.

¿Por qué la ATF está interesada en Ares Armor?

La ATF (Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos) está interesada en Ares Armor porque esta empresa vende 80% Lowers. La ATF ha determinado recientemente que estas piezas se consideran armas y, por lo tanto, están sujetas a la regulación federal. Esto significa que Ares Armor debe cumplir con los requisitos de registro y cumplimiento de la ATF para vender estas piezas.



¿Cómo Ares Armor resistió la redada?

Ares Armor resistió la redada de la ATF el miércoles gracias a algunos trucos legales. La empresa presentó una demanda en un tribunal federal para detener la redada. El tribunal concedió una orden temporal que detuvo la redada hasta que se resuelva el caso. Esto significa que Ares Armor puede seguir vendiendo 80% Lowers mientras dure el caso.

¿Qué significa esto para Ares Armor?

Aunque Ares Armor ha resistido la redada de la ATF por ahora, el futuro de la empresa sigue siendo incierto. Si el tribunal decide que la ATF tiene razón y que los 80% Lowers son armas, Ares Armor tendrá que cumplir con los requisitos de registro y cumplimiento de la ATF para vender estas piezas. Si no pueden cumplir con estos requisitos, la empresa tendrá que cerrar sus puertas.

Conclusión

Ares Armor ha resistido la redada de la ATF por ahora, pero el futuro de la empresa sigue siendo incierto. Si el tribunal decide que los 80% Lowers son armas, Ares Armor tendrá que cumplir con los requisitos de registro y cumplimiento de la ATF para vender estas piezas. Si no pueden cumplir con estos requisitos, la empresa tendrá que cerrar sus puertas.

Para obtener más información sobre Ares Armor y la redada de la ATF, consulte los siguientes enlaces:

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Ares Armor?
    Ares Armor es una empresa de armas con sede en Oceanside, California. Esta empresa se especializa en la venta de piezas de armas para construir un rifle desde cero.
  • ¿Qué es un 80% Lower?
    Un 80% Lower es una pieza de metal que se usa para construir un rifle desde cero. Esta pieza se llama así porque se necesitan aproximadamente el 80% de los trabajos de fabricación para completar el rifle.
  • ¿Por qué la ATF está interesada en Ares Armor?
    La ATF está interesada en Ares Armor porque esta empresa vende 80% Lowers. La ATF ha determinado recientemente que estas piezas se consideran armas y, por lo tanto, están sujetas a la regulación federal.
  • ¿Cómo Ares Armor resistió la redada?
    Ares Armor resistió la redada de la ATF el miércoles gracias a algunos trucos legales. La empresa presentó una demanda en un tribunal federal para detener la redada.